fbpx
092 367 118

La entrevista motivacional es una técnica de comunicación centrada en el cliente que facilita y engendra el cambio al ayudar a los individuos a explorar y resolver ambivalencias. Este método es especialmente útil en campos como la educación y la salud, donde promover cambios de comportamiento puede ser desafiante pero esencial para el éxito y el bienestar de las personas.

Fundamentos de la Entrevista Motivacional

La entrevista motivacional se basa en cuatro principios fundamentales:

  1. Expresar empatía: Utilizar una escucha reflexiva para crear un ambiente seguro y de entendimiento.
  2. Desarrollar discrepancias: Ayudar al cliente o estudiante a reconocer la brecha entre su situación actual y sus metas o valores futuros.
  3. Manejar la resistencia: Evitar la confrontación directa y, en cambio, permitir que la persona explore nuevas perspectivas sin sentirse presionada.
  4. Apoyar la autoeficacia: Fomentar la creencia en la capacidad del individuo para realizar cambios.

Técnicas Clave en la Entrevista Motivacional

Preguntas abiertas: Estas permiten a los individuos expresarse libremente, proporcionando mayor profundidad e información sobre sus motivaciones y resistencias. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Te gusta tu curso actual?», un docente podría preguntar «¿Qué es lo que más te interesa de tus estudios actuales?»

Escucha activa: Es fundamental para mostrar respeto y comprensión. Implica reflejar lo que el estudiante o cliente ha dicho, demostrando que se ha escuchado y entendido claramente su punto de vista.

Afirmaciones: Reconocer las fortalezas y esfuerzos previos de la persona ayuda a construir confianza y positividad. Afirmaciones como «Me impresiona tu compromiso con tu salud» pueden motivar a una persona a continuar trabajando hacia sus metas.

Resumen reflexivo: Esta técnica ayuda a consolidar lo que se ha discutido, asegurándose de que tanto el coach como el cliente o estudiante están en la misma página. También permite corregir cualquier malentendido de manera oportuna.

Implementación en Salud y Educación

En el ámbito de la salud: Los profesionales pueden utilizar la entrevista motivacional para abordar temas como la cesación del tabaquismo, la adherencia a tratamientos médicos o la modificación de dietas. Al entender las reservas del paciente y trabajar a través de ellas, los profesionales de la salud pueden guiar a los pacientes hacia un compromiso genuino con su salud.

En el ámbito educativo: Los educadores pueden aplicar técnicas de entrevista motivacional para enfrentar problemas como la falta de motivación o el bajo rendimiento académico. Ayudando a los estudiantes a encontrar sus propias razones para cambiar, los docentes pueden inspirar un compromiso más profundo con el aprendizaje.

Conclusión

La entrevista motivacional es una herramienta poderosa que puede transformar la interacción en los sectores de la salud y la educación. Al adoptar un enfoque más empático y centrado en la persona, los profesionales pueden no solo inspirar cambio, sino también empoderar a individuos para que se conviertan en agentes activos de su propio desarrollo y bienestar. Utilizar estas técnicas puede ser un cambio de juego en cómo los profesionales abordan la intervención y el cambio de comportamientos en sus campos.